El Instituto Tecnológico de Culiacán y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), subsede Culiacán, llevaron a cabo la inauguración del Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología, un espacio de diálogo, reflexión y generación de conocimiento que une a la academia, el sector público y la sociedad.
Durante la ceremonia de apertura, Francisca Piña Zazueta, directora del Instituto Tecnológico de Culiacán, dio la bienvenida al evento con un mensaje que invitó a la reflexión sobre el papel transformador del conocimiento en los desafíos actuales, “Vivimos tiempos complejos. La aceleración del cambio climático, las crisis sanitarias globales, la desigualdad estructural, los desplazamientos forzados y los impactos sociales de la automatización son solo algunos de los desafíos que marcan nuestra época. Frente a ellos, no basta con respuestas unidimensionales. Se requiere pensamiento crítico, visión sistémica, cooperación transnacional y, sobre todo, un profundo sentido ético”.
Por su parte, José Basilio Heredia, coordinador del CIAD subsede Culiacán, expresó su satisfacción por colaborar en un evento de esta magnitud, subrayando la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones para promover investigaciones que impacten positivamente en la sociedad, “Este congreso representa un espacio invaluable para intercambiar experiencias, presentar resultados y, sobre todo, fortalecer redes de colaboración entre investigadores, estudiantes y actores clave del desarrollo regional y nacional”, señaló.
En representación del gobierno municipal, Janet Faviola Tostado Noriega, la secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, destacó el potencial innovador de la ciudad: “Culiacán se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en inscripción de patentes, lo cual debe motivar aún más a nuestras y nuestros estudiantes a seguir explorando, creando e innovando”.
Finalmente, Carlos Karam Quiñones, director general de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica del Estado de Sinaloa (CONFÍE), resaltó el papel fundamental de la ciencia y la tecnología como ejes estratégicos para el desarrollo sostenible del estado y del país. Con estas palabras, declaró formalmente inaugurado el Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología.
Este congreso se perfila como un espacio clave para el intercambio interdisciplinario, la divulgación científica y la formación integral de las nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con el desarrollo sustentable.