
Se concibe la residencia profesional como una estrategia educativa, con carácter curricular, que permite al estudiante, aun estando en proceso de formación, incorporarse profesionalmente a los sectores productivos de bienes y servicios, a través del desarrollo de un proyecto, asesorado por instancias académicas e instancias externas.
El desarrollo de la residencia profesional puede representar una forma de transitar entre la teoría y la práctica.
Requisitos
El alumno que ha cubierto el 75% del total de sus créditos puede solicitar la realización de sus Residencias Profesionales mediante los siguientes mecanismos:
- A través de su selección en el banco de proyectos de la coordinación respectiva.
- Proponiendo su propio tema directamente a la División de Estudios Profesionales, la que turnara al Departamento Académico para su análisis,
- Presentando a la División de Estudios Profesionales su situación como trabajador de alguna empresa, para que se dictamine la correspondencia entre las actividades que realiza y las de un proyecto de Residencias Profesionales.
En los casos en que el alumno propone su propio proyecto o somete a consideración su situación como trabajador es conveniente que su propuesta de proyecto de Residencias Profesionales con tenga la siguiente información:
- Nombre y objetivo del proyecto.
- Cronograma preliminar de actividades.
- Descripción detallada de las actividades.
- Lugar donde se realizará el proyecto.
- Información de la empresa o institución donde se desarrollara el trabajo.
Asignación y acreditación de las residencias profesionales
- La oportunidad de asignación de proyecto de residencia será única para cada estudiante y la participación en un mismo proyecto podrá ser individual, grupal o multidisciplinaria, dependiendo de las características del propio proyecto.
- La participación simultanea de varios residentes en un mismo proyecto se justificara únicamente cuando se asegure que las actividades de cada residente se desarrollen entre los limites de 4 a 6 meses de duración y 640 horas acumuladas.
- A solicitud del candidato a residente, el departamento de servicios escolares, a través de la oficina de control escolar, le extenderá una constancia de su situación académica, en la que se defina si ha aprobado al menos el 75% de los créditos de su plan de estudios y si es alumno regular.
- Una vez aprobado el proyecto de residencia profesional el alumno deberá sustentar entrevistas con asesores internos y externos para determinar los horarios definitivos de actividades.
- El jefe de la división de estudios profesionales, previo aval de la academia autorizará una segunda asignación de proyecto para el mismo estudiante únicamente cuando por circunstancias especiales tales como: huelgas, quiebras, cierre de empresas, enfermedades, cambios de políticas empresariales, etc., haya tenido como consecuencias el truncamiento del proyecto.
Requisitos para solicitar carta de presentación de residencias profesionales
Descarga de formatos