El Instituto Tecnológico de Culiacán reforzó su compromiso con la vinculación internacional y el fortalecimiento académico al firmar, el pasado 7 de abril, un convenio de colaboración con Tata Consultancy Services (TCS), empresa multinacional de servicios de tecnología de la información (TI), consultoría y soluciones empresariales, que forma parte del reconocido conglomerado indio Tata Group.
La firma del acuerdo se realizó en la sede conocida como Tata 3. Por parte de la empresa TCS estuvieron presentes José Ricardo Cortizo, representante del Programa de Interfaz Académica (PIA), y Ashul Mehrotra, representante legal y Head HR en LATAM. En representación del Instituto Tecnológico de Culiacán asistieron Judith Bustillos Martínez, jefa de la Oficina de Vinculación, junto a los maestros del área de Sistemas y Computación Pedro Villa Casas y Felipe Edmundo Muñiz Ramos.
Durante el encuentro, ambas instituciones intercambiaron perspectivas sobre el perfil de los futuros profesionales en la industria tecnológica y las competencias más demandadas en el mercado actual. Posteriormente, se formalizó la firma de dos acuerdos: el Convenio Marco de Colaboración y el Convenio de Absorción de Residencia Profesional, los cuales buscan impulsar la formación académica y profesional de los estudiantes, así como fortalecer los lazos entre el ámbito educativo y el sector tecnológico.
El evento comenzó con un mensaje de bienvenida a cargo de José Ricardo Cortizo, quien explicó los objetivos de la alianza. Ashul Mehrotra, como anfitriona, dirigió unas palabras de apertura, seguida por la intervención de Judith Bustillos, quien destacó el compromiso del Instituto Tecnológico de Culiacán con la formación de ingenieros altamente capacitados en las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Tras las intervenciones, se procedió a la firma oficial de los convenios. Como testigos participaron los maestros Pedro Villa Casas, Felipe Edmundo Muñiz Ramos, José Luis López Audeves, Rebeca Godoy y Aracely Martínez, todos integrantes del área de Sistemas y Computación del Instituto.
El acto culminó con un intercambio de saludos entre las autoridades firmantes y la tradicional foto oficial, que registró este importante momento de colaboración institucional. Finalmente, José Ricardo Cortizo entregó las copias de los convenios firmados a Judith Bustillos, concluyendo así un evento que marca el inicio de nuevas oportunidades para estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico de Culiacán.
Con la firma de estos convenios, el Instituto Tecnológico de Culiacán reafirma su compromiso de impulsar la formación de líderes capaces de responder a los desafíos de un mundo cada vez más competitivo y globalizado.