Con el objetivo de fortalecer su formación profesional y acercarlos a las tendencias tecnológicas actuales, un grupo de 36 estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Instituto Tecnológico de Culiacán realizó una visita guiada a las instalaciones de Tata Consultancy Services (TCS) en Guadalajara.
La actividad fue coordinada por José Ricardo Cortizo, representante del Programa de Interfaz Académica de TCS, quien acompañó a los estudiantes durante el recorrido por la empresa, mostrándoles las distintas áreas de trabajo y explicando el funcionamiento de las tecnologías de inteligencia de negocios que forman parte de los servicios de la compañía.
Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las herramientas tecnológicas que se emplean en proyectos de alcance global, así como los procesos de innovación y transformación digital que lidera la empresa. Además, se les presentó detalladamente la serie de beneficios que ofrece el convenio firmado recientemente entre el Tecnológico Nacional de México y Tata Consultancy Services, resaltando el impacto positivo que tendrá en su formación académica y futura inserción laboral.
Acompañando al grupo estudiantil estuvieron las y los maestros Arcelia Judith Bustillos Martínez, Norma Rebeca Godoy Castro, José Luis López Audeves, María Aracely Martínez Amaya, Felipe Edmundo Muñiz Ramos y Pedro Villa Casas, quienes también participaron activamente en la visita, reforzando la importancia de la vinculación entre la academia y la industria.
Este tipo de actividades permite a los estudiantes complementar su formación en el aula con experiencias reales en empresas líderes del sector, fortaleciendo así su preparación para enfrentar los retos del entorno profesional.
El Instituto Tecnológico de Culiacán continúa impulsando acciones que contribuyen al desarrollo integral de sus estudiantes, promoviendo la excelencia académica y el vínculo estratégico con el sector productivo.